Mogrovejo uno de los pueblos más bonitos de España

Mogrovejo el pueblo más bonito de España, ese es el titular que leí antes de viajar a Cantabria, pero además de bonito también leí que era el pueblo donde se había rodado la peli de “Heidi, la reina de las montañas”. ¡Heidi! el icono infantil de mi generación automáticamente voló mi imaginación y visualicé a Mogrovejo como la típica aldea de los Alpes, pero en el Valle de Liébana. El enclave tenía que ser espectacular pensé, rodeado de montañas, eso no me lo puedo perder.

Aprovechando nuestra escapada por Cantabria quisimos comprobar si Mogrovejo era merecedor del título de pueblo más bonito de España y digno de la Heidi de las montañas, hoy os cuento lo que vimos aquí y porqué merece la pena conocer este lugar tan pintoresco.

Mogrovejo como llegar

Si tienes pensado conocer Potes, saca un par de horas para conocer Mogrovejo, ya que está muy cerca, tampoco te llevará mucho tiempo visitarla porque es una pequeña aldea que recorrerás en un pis pas, bueno, salvo que quedes atrapado por el ambiente bucólico y decidas pasar unos días.

Para llegar a Mogrovejo tan solo has de seguir la CA185 hasta que veas el cartel de Mogrovejo marcando el desvío. Después continuarás por una carreterita secundaria que asciende por la montaña y casi en la entrada te toparás con un aparcamiento público señalizado donde puedes dejar el coche.

Nos bajamos del coche y lo primero que nos llamó la atención fue su ubicación. Nos quedamos contemplando el paisaje y rápidamente entendimos porqué se incluyó a Mogrovejo en las lista de los pueblos más bonitos de España. Está rodeada por los imponente picos de Europa que aún mantenían neveros en sus cumbres pese al calor primaveral. El entorno es impresionante de una gran belleza natural.

Razones por las que ver Mogrovejo

Las vistas tan espectaculares que hay en cualquier esquina del pueblo ya es aliciente suficiente como para ver Mogrovejo. Pero hay otras razones por las que merece la pena venir has aquí. Una de ellas es el atractivo de la arquitectura tradicional lebaniega, tan bien conservada. Una torre medieval domina el pueblo y está rodeado por las bonitas casas de piedra tradicionales y varias casonas hidalgas de estilo barroco que se construyeron allá por los siglos XVI y XVII. Es un paseo de lo más agradable.

Qué ver en Mogrovejo

Comenzamos nuestro recorrido por Mogrovejo. Como está en un alto a espaldas del macizo de Andara, se aprovechó su orografía para construir las casitas del pueblo de forma escalonada. Así que comenzamos a zigzaguear entre sus encantadoras casas tradicionales; algunas son muy altas. Muchas tienen grandes balcones. La más imponente sin duda es la Casona de Vicente Celis, construida en el s. XVI. No se puede visitar ya que está en manos privadas, sabrás cual de todas es cuando veas el imponente blasón señorial que tiene en su exterior.

Pero además de su arquitectura popular, hay otros lugares que ver en Mogrovejo que la hicieron merecedora de ser incluida dentro de los pueblos más bonitos de España y que se declarase conjunto histórico artístico junto a Potes.

La Torre de Mogrovejo

El edificio más antiguo del pueblo sobresale con sus 21 metros de altura entre todas las casitas de piedra. Es uno de los lugares que ver en Mogrovejo, pero solo podrás verla por fuera, ya que no se puede entrar, supongo que en algún momento terminarán por restaurarla. En su interior se encontró una escultura de madera funeraria del s. XVI, que ahora puedes ver en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid. La escultura yacente de los condes de Mogrovejo representa a una dama y a un caballero con un perro a sus pies, simbolizando la fidelidad. Lo curioso es que se hiciera en madera policromada.

Al lado de la Torre de Mogrovejo hay anexa hay una casita que realizaba las funciones de capilla. Leímos que tiene un retablo del s. XVII, pero al igual que la torre no se puede visitar. Aunque no puedas ver su interior merece la pena que subas hasta aquí porque las vistas son completamente espectaculares.

Museo de la escuela rural de Mogrovejo

Una antigua aula junto con antiguo material escolar y diversas fotografías se recogen en el Museo de la Escuela de Mogrovejo que rinden tributo a aquellos maestros rurales del entorno de Liébana.

Si quieres conocerlo ponte en contacto por teléfono con ellos en el 942 73 30 20, ya que no está abierto todos los días, abre tan solo los fines de semana. Es un lugar emotivo que recuerda un tiempo en el que no había ni tablets, ni ordenadores y que merece la pena ver en Mogrovejo.

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Otro de los lugares que ver en Mogrovejo es su iglesia gótica del s. XVII, aprovecha antes o después de la misa para verla porque si no te la encontrarás cerrada. En su interior además de los escudos nobiliarios de los señores de Mogrovejo puedes ver su bonito retablo barroco, así como imágenes de Santo Toribio de Liébana y de la virgen llamada La Milagrosa del s. XV.

Mogrovejo Rutas

Un lugar con tanta belleza natural es perfecto para dar largos paseos disfrutando del entorno. Si te gusta el turismo activo en Mogrovejo tienes varias rutas de senderismo:

Ruta Bajo los Picos: Discurre por la falda de los picos de Europa, es una ruta circular sencilla que te puede llevar unas cuatro horas realizarla. Aquí en la página de la oficina de turismo tienes más info.

Ruta a Peño Oviedo: Esta puedes realizarla en dos tramos diferentes uno de siete kilómetros y si te sientes con fuerza puedes hacer la más larga que llega hasta El Cable (dónde está el teleférico) en Fuente Dé realizando catorce kilómetros y medio.

Echa un ojo a la página de la oficina de turismo del Valle de Camaleño y ponte en contacto con ellos si quieres tener info más detallada de las rutas.

Pero Mogrovejo es también un destino por el que pasan los peregrinos que realizan la ruta Jacobea, también llamado Camino Valdinense. Este recorrido no es fácil y no es muy mayoritario ya que el tramo que transcurre por Cantabria tiene tales desniveles que puede ser un auténtico rompe piernas.

Donde comer y dormir en Mogrovejo

Cuando estuvimos hacía tan buen tiempo que nos sentamos en una terracita a tomar una cerveza. Había dos bares que ofrecían raciones y bocatas. Si quieres degustar su gastronomía te recomiendo Quesos y Cosas, un negocio familiar con atención inmejorable y buen precio, ¡Qué más se puede pedir! Además puedes comprar productos típicos de la zona queso Lebaniego o embutidos típicos.

En el caso de que vayas a visitar Mogrovejo y no consigas mesa siempre te quedará la alternativa de ir a Potes que lo tienes al lado.

En Mogrovejo hay varios alojamientos rurales, por si quieres quedarte a pasar unos días de lo más bucólicos. Si tienes planeado conocer Potes no te olvides de hacer una visita a Mogrovejo, ya me dirás si te enamoras de este pueblito de montaña.

Feliz fin de semana 😊

2 comentarios en «Mogrovejo uno de los pueblos más bonitos de España»

  1. Querida promotora cultural del mundo cántabro y el queso de cabrales, pues este pueblo bien merece una visita.. hay que promocionar el turismo rural y los pueblos con encanto estén o no estén en la lista de los más bonitos.
    Un beso y buen finde.

    Responder
    • Claro que sí, nada mejor que descubrir pueblecitos esten o no en listas para desconectar de la vorágine. La verdad es que éste está en un lugar de lo más pintoresco a nosotros nos encantó, el entorno es. Un besote y buen finde

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Brihuega Lavanda Viajar a Irán: Guía del País Zanzíbar: playas y mucho más Guía Taiwán Un día en Aranjuez