¡Erg Chebbi¡ ¡Por fin llegábamos al desierto de Marruecos¡ Las dunas de Erg Chebbi nos esperaban. El desierto Merzouga sería la siguiente etapa en nuestro viaje a Marruecos.
Que tendrá el desierto que tanto nos gusta. Creo que los que vivimos en una gran ciudad, sin mar y nos pasamos todo el día encerrados en una oficina, rodeados de casas y coches, echamos de menos los espacios abiertos y ver un paisaje que se pierde hasta el horizonte. Uno de los atractivos que tiene viajar al desierto de Marruecos, al desierto Merzouga es pasar la noche en una jaima del desierto.
Pero antes de contar nada, quiero desmontar algunos tópicos. Seguramente hayas leído por ahí frases como: «el desierto la mejor experiencia de mi vida», «pasar la noche bajo las estrellas, la paz y quietud del desierto» en mi opinión es un poco exagerado. Ten en cuenta que Erg Chebbi o lo que es lo mismo, el desierto Merzouga es un destino muy turístico al que va un montón gente.
Es indudable que el sitio es bonito y atractivo. Es una gozada pasear entre dunas y disfrutar de un paisaje infinito. Pero eso de dormir en el desierto de Marruecos bajo las estrellas, me temo que es un poco quimera, salvo que hagas vivac y lleves tu propio saco para dormir al raso, que también lo puedes hacer, alejandote de los camps turisticos. Lo que harás seguramente es dormir en una jaima y no precisamente bajo las estrellas. Como máximo sacaras el colchón o la cama fuera de la tienda, si es que te dejan, corriendo el riesgo de oír los ronquidos de tu vecino de jaima.
Un desierto es sinónimo de paz y quietud, pero encontrarla en el desierto Merzouga es complicado, sobre todo desde que los quads y 4×4 irrumpieron en el desierto. El ruido que hacen es bestial y no solo rompen el silencio y la tranquilidad, sino que además destrozan completamente las dunas con sus ruedas. Si os fijáis en las fotos de esta entrada en el 90% de ellas veréis marcas de ruedas por todos los lados.
Sé que no soy nada romántica, que se le va a hacer. Será que últimamente como diría mi amigo Miguel, ando un poco vinagre. Pero es que no quiero dar una imagen errónea de lo que te vas a encontrar allí. Aunque bueno, la magia y las sensaciones de cada uno son muy personales y eso, lo vas a poner tú, que para eso es tu viaje😊.
El paisaje es bonito sí y si tienes la oportunidad de viajar al desierto de Marruecos, no te lo pierdas, pero sin flipar. Para encontrar un desierto en el que estés solo, haya silencio absoluto y las dunas no estén completamente destrozadas por las ruedas de quads y 4×4, me temo que tendrás que viajar a desiertos de países más lejanos y sin tanta afluencia de turismo. Salvo que vayas por tu cuenta, no te van a llevar a zonas dónde estés solo, sino que todos los turistas van a los mismos sitios y además todos los campamentos de jaimas están ubicados en el borde del desierto, donde terminan las dunas de arena. Por lo que no es una experiencia en plan Lawrence de Arabia.
Si estás planeando hacer una excursión al desierto Merzouga y te preguntas cómo llegar, cuántos días necesitas, si es fácil organizarlo por libre o si es necesario reservar con antelación y como dormir en el desierto de Marruecos. Te intentaré responder a estas preguntas. Ora de las preguntas que me hice antes de viajar a Marruecos fue qué dunas íbamos elegir si las de Erg Chebbi o Erg Chigaga.
¡Que de preguntas¡ Pero realmente son las que me hice yo antes de viajar allí. Trataré de responder a todas y te contaré nuestra experiencia que ya os adelanto, estuvo basada en la improvisación más absoluta, por nuestra cuenta y sin tener nada organizado. Por lo que cometimos algunos errores que te contaré más adelante.
La última vez que os hablé de Marruecos nos quedamos visitado las Gargantas del Todra. Después de pasar un buen rato allí, regresamos a la carretera. No nos quedaba otra que deshacer el camino y regresar a Tinghir, para desde allí coger la carretera RN10 que nos llevaría directos hasta el desierto Merzouga.
Son unos 200 Kilómetros que hicimos en poco más de tres horas. Bien es cierto que paramos un montón de veces en el camino. Que si veo un mercado, que si paro a comer, que si hay un puesto de fósiles. En fin, como tampoco teníamos prisa y lo que estábamos haciendo era disfrutar del viaje sin tener en cuenta las manecillas del reloj nos lo tomamos con mucha tranquilidad.
La carretera de Tinghir a Merzouga está bien, es una carretera fácil en la que no encontramos mucho tráfico. Había leído que no había apenas gasolineras, es completamente incierto. Nosotros viajamos en octubre del 2019 y encontramos un montón de ellas a lo largo de todo el camino. Cada pocos kilómetros había una, así que no te preocupes porque no te vas a quedar sin gasolina.
A medida que te aproximas a la frontera argelina el paisaje es más árido. Una zona desértica y polvorienta en la que solo algunos arbustos valientes son capaces de sobrevivir en un tremendo pedregal. Pocos kilómetros antes de llegar al desvío del pueblo de Merzouga aparecieron las primeras dunas, las de Erg Chebbi.
Su color dorado destacaba sobre el gris del paisaje. No pudimos resistirnos, aparcamos el coche y nos adentramos en la arena del desierto. Que gozada fue ir descalza, andar por las dunas intactas que encontramos en esa zona y lo mejor de todo, es que allí no había nadie.
Después de pasar un buen rato paseando entre las dunas, decidimos regresar al coche. Esa noche queríamos dormir en el desierto y a esas alturas de la tarde aún no teníamos reservado nada.
Lo peor es que ni siquiera nos habíamos molestado en mirar que alternativas de alojamiento había en las jaimas del desierto de Marruecos. Lo dejaríamos en manos de la improvisación. El problema era que el tiempo se nos echaba encima. A las 5.00 pm como muy tarde, tendríamos que empezar nuestra ruta por las dunas, antes de que cayera la noche.
¿Cuántos días necesito para ir al desierto Merzouga?
Ten en cuenta que desde Marrakech, Ouarzazate o Fez no es posible ir y volver en el mismo día al desierto Merzouga. Estas ciudades están separadas por un montón de kilómetros de Erg Chebbi y de Erg Chiaga, que es dónde están las dunas y se necesitan muchas horas para llegar.
Si quieres ir al desierto de Marruecos, tendrás que reservar mínimo tres días y sigue siendo muy poco tiempo. Te meterás un palizón de kilómetros para el cuerpo de primera. Piensa que desde estas ciudades necesitarás un día para ir y otro para volver. Solo pasarás una noche durmiendo en el desierto.
El viaje hasta Merzouga desde Marrakech o desde Ouarzazate te llevará mínimo entre 10 y 8 horas respectivamente, en el mejor de los casos. Se puede hacer del tirón, pero puede ser agotador. Otra opción para ahorrarse un día sería no dormir en el desierto de Marruecos, pero ir al desierto para perderte la experiencia no sé yo…
Muchas agencias ofrecen este viaje organizado al desierto desde Marrakech o desde Ouarzazate en packs de tres días o peor aún, dos días y una noche. Me parece un palizón monumental, pero para gustos los colores. Te obliga a hacer del tirón entre 8 y 10 horas de viaje de ida, pasar unas horas en el desierto y después hacer de vuelta otras 8-10 horas de viaje.
Si vas a las dunas de Erg Chigaga fíjate en la ruta que proponen porque pueden llevarte a las Dunas de Tinfou, de las que ya te hablé y estas son solo una franjita de dunas, no las extensiones de arena que vas a encontrarte en Erg Chebbi o Erg Chigaga.
Ten en cuenta que si quieres hacer la excursión al desierto de Marruecos desde Marrakech, hay que atravesar el paso de montaña más alto del Atlas, el Tichka, como os comenté en el post de Ait Ben Haddou.
De Marrakech al desierto Merzouga ida y vuelta son más de 1.000 km. Por lo que si lo que vas a hacer es un viaje organizado, piensa en el tiempo real que vais a pasar en el desierto y todo el tiempo que vas a pasar en carretera.
Otro tanto de lo mismo para aquellos viajes que se ofrecen desde Ouarzazate hasta el desierto Merzouga. Aunque está más cerca del desierto que Marrakech, supone un montón de horas en coche, para estar solo unas pocas horas en las dunas.
Tanto desde Marrakech o Ouarzazate llegar del tirón tanto a Erg Chebbi como Erg Chigaga es una burrada. Os animo a hacer este viaje por vuestra cuenta, contando con días suficientes para saborear todo lo que ofrece un viaje por esta parte de Marruecos.
En la ruta que va desde Marrakech y Ouarzazate hasta los desiertos de arena, hay muchos lugares que merecen la pena. Así que compensa coger más días de vacaciones, haciendo paradas por el camino y disfrutar de todos los lugares interesantes que ofrece esta zona, como la Ruta de las Mil Kasbahs, las Gargantas de Dades y las del Todra y recorrer el valle del Draa. Lo ideal sería que pudieras estar en esta parte de Marruecos una semana como mínimo.
Qué desierto elijo Erg Chebbi o Erg Chigaga
Una parte del territorio marroquí está ocupado por el Sahara Occidental. La mayor parte del Sahara que atraviesa esta zona se caracteriza por ser un desierto pedregoso o como allí se denomina “hamada” y una parte más pequeña, la que buscan los turistas, está formada por arena y dunas. Es lo que en Marruecos se denomina “Erg”.
En Marruecos podemos encontrar dos lugares que tienen desierto de arena con una extensión de dunas de más de 20 kilómetros. “Erg Chebbi” ubicado muy cerca de Merzouga y ”Erg Chigaga” que está situado cerca de Mhamid, un pueblo que está al sur de Zagora.
Ambos «Erg», están separados por casi 400 km pero tienen en común ser un desierto de dunas doradas. La extensión y las dunas más altas la encontraréis en Erg Chigaga. Pero la elección de cuál de los dos Erg elegir, no puedes basarla en el color de su arena, altura de las dunas o cual de los dos tiene más kilómetros de arena.
Aunque las dunas de Erg Chebbi sean más pequeñas que las de Erg Chigaga, encontrarás alguna con más de 150 metros.
La sensación de aislamiento, silencio y soledad que tienes en desiertos de otros países atravesados por Sahara, aquí no la vas a tener. Ni en Erg Chebbi, ni en Erg Chigaga, ya que ambos son destinos muy turísticos. En los campamentos tendrás wifi y cobertura telefónica, con eso lo digo todo.
Las excursiones en el desierto Merzouga no te van a llevar a zonas remotas y alejadas. Recuerda que no te has apuntado al Dakar, ni estás en un país sin turismo sino que estás haciendo una turistada 😉.
La decisión de que Erg elegir si Erg Chebbi o Erg Chigaga la basaría en el tiempo que dispones, en tu presupuesto y si además de dunas quieres ver más cosas.
Erg Chebbi tiene a su favor en que es el más accesible, ya que la carretera llega hasta los pies de las dunas. Puedes dejar el coche e ir sin necesidad de ninguna excursión hasta las dunas por tu cuenta. También puedes alojarte en alguno de los hoteles que hay en el borde de las dunas. Por lo que podrás encontrar algún momento de soledad, ya que puedes llegar andando al desierto.
Sin embargo, llegar a Erg Chigaga es más complicado y necesitarás un 4×4 para llegar a las zonas más remotas. M’hamid está a hora y media de Zagora. Una vez que termina la carretera tienes que hacer un trayecto por una pista de tierra. Necesitarás otra hora para llegar desde allí hasta las dunas.
Si además de las dunas del desierto quieres ver otras cosas, como te comentaré más tarde, encontraréis más alternativas en Erg Chebbi que en Erg Chigaga. Erg Chebbi tiene en su contra que es más turístico. Pero esto tiene un lado bueno, ya que encontraréis más alternativas de alojamiento y para todos los bolsillos. Además al haber más competencia es más barato que Erg Chigaga.
Nuestra elección fueron las dunas de Erg Chebbi, pero una vez que estás allí…
¿Cómo organizo una excursión al desierto Merzouga?
Tienes varias alternativas para organizar una excursión al desierto Merzouga:
Contratar en Merzouga pueblo una excursión por desierto
Contratar en Merzouga la excursión por el desierto, sale mucho más barato que hacerlo previamente por internet y además tendrás la posibilidad de regatear. Si puedes hacerlo de esta forma perfecto, pero tendrás que llegar con tiempo suficiente para ir a varios sitios y comparar lo que te ofrecen y a qué precio.
El inconveniente en nuestro caso fue que íbamos pegados de tiempo. Así que no teníamos posibilidad para hacer una comparativa calidad precio, entre los diferentes campamentos, ya que cuando llegamos empezaba a atardecer. Tampoco habíamos mirado nada previamente, es decir, que no teníamos ninguna referencia de cómo eran los campamentos y tampoco sabíamos si eran un antro o la jaima del jeque.
Lógicamente la culpa fue nuestra por no habernos ni molestado en leer previamente las opiniones en internet. Menos mal que somos de los que dormimos en cualquier sitio y sin quejarnos.
Cogimos lo primero que pillamos, sin siquiera pensarlo. No te recomiendo hacerlo de esta manera si eres de los que buscan comodidades y estándares altos de confort o si eres de los que buscan sitios ultra limpios, porque te puedes llevar una sorpresa. Ojo en ningún caso vas a tener aire acondicionado. Esta experiencia es una turistada, pero sin pasarse.
Si eres de los que no les importa dormir en cualquier sitio como a nosotros y no temes levantarte con alguna picadura indeseada, esta es una opción muy válida.
Lo que si te recomiendo es que no llegues tarde a Merzouga pueblo para que al menos te de tiempo a preguntar en varios hostales u hoteles de los que ofrecen las excursiones al desierto y así puedas tener más información y alternativas.
Reservar la excursión al desierto Merzouga previamente en internet
Si eres previsor o bien vas con niños o eres los que odian las sorpresas escoge esta opción para reservar la excursión al desierto Merzouga. Los campamentos de jaimas tienen muchos estándares, desde lujo total, con baño privado en la jaima, sus propios enchufes y también están los cutrecillos con sabanas no demasiado limpias y baños compartidos pero bien baratos. Llevarlo reservado con antelación puede ahorrarte sorpresas.
Si lo miras con tiempo, pregunta si las jaimas son privadas. En el caso de que no sean privadas y vayas a compartirlas con otras personas, pregunta cuanta gente va a dormir, ya que hay jaimas que tienen entre 8 y 10 camas dentro.
Otra cosa que te recomiendo mirar cuando vayas a reservar una jaima en el desierto de Erg Chebbi es averiguar la capacidad del camp, ya que había algunos con un montón de jaimas. Te digo esto porque en temporada alta, puedes tener la mala suerte de encontrarte las jaimas hasta arriba de gente. Si tienes la mala suerte de dar con un grupo al que le apetezca estar hasta las tantas armando jaleo, tu experiencia en las jaimas de Erg Chebbi puede convertirse en una noche de horror.
Por esta misma razón intenta buscar antes en google maps un campamento que esté rodeados de dunas y lo más alejado posible de otros campamentos.
Aquí te dejo un mapa con las mejores ofertas de camps en Erg Chebbi.
Booking.comQue incluye la excursión en el desierto Merzouga
En ambos casos tanto si lo reservas por internet como si lo contratas in situ, os cuento lo que incluye la excursión en desierto Merzouga y en que consiste:
Tendrás que dejar todo tu equipaje en Merzouga en tu coche o en el hotel que te diga la agencia con la que contrates la excursión. Solo te llevarás una mini mochila con lo básico, cepillo de dientes, gafas de sol, el protector solar y lo mínimo imprescindible. Se sale de Merzouga a eso de las 17:30. El trayecto hasta el desierto normalmente se hace en dromedario, pero si no te gusta esta opción puedes ir andando (es una hora y media de ida más o menos) o en 4×4. La idea es que tienes que llegar al campamento antes de que anochezca.
La cena está incluida, degustarás una cena típica marroquí (nosotros cenamos Tajín y ensalada que estaba bastante buena) y una vez que termines, los trabajadores del campamento harán una actuación, con música típica bereber.
A la mañana siguiente te levantarán antes de que amanezca, con el único objetivo de que veas el sol saliendo entre las dunas. Después te darán el desayuno que también está incluido y regresarás a Merzouga pueblo bien en camello, andando o en 4×4.
Una vez en Merzouga te dejarán ducharte en el hotel/hostal dónde lo hayas contratado o en el hotel que tenga acordado la agencia con la que lo hayas hecho. Tampoco hace falta que esperes a ducharte hasta que llegues aquí, ya que en las jaimas de Erg Chebbi hay duchas compartidas.
El precio de la excursión de la excursión al desierto Merzouga es barata oscila entre 325 y 500 MAD (Más o menos entre 30€ y 47€) por persona. A nosotros nos costó lo primero.
Otra alternativa para llegar a Erg Chebbi es contratando una excursión en alguna agencia de Ouarzazate o Marrakech. No te tendrás que preocupar de nada porque os lo darán todo hecho, pero si te recomendaría que te den con antelación toda la info del campamento para no llevarte sorpresas. Intenta ir en una excursión que sea de más de dos/tres días porque sino será un palizón.
La diferencia entre un campamento curte y uno bueno no solo estará en la jaima, que tengas baño compartido o no. Habrá diferencia en lo que vas a cenar, desayunar y hasta en tener un enchufe en tu tienda o tener que cargar en los enchufes en la jaima general que hace las veces de comedor, eso sí será mucho más caro.
Acampar por libre en las dunas de Erg Chebbi
Hay otra alternativa más, puedes llevar tu tienda de campaña, buscar un sitio donde no pasen coches y pasar por tu cuenta un día o más en las dunas de Erg Chebbi. Si eliges esta opción lleva un GPS y el móvil cargado, así como baterías suplementarias. Además de la tienda, necesitarás llevar un saco de dormir. Mucho ojo porque en los desiertos por la noche la temperatura cae en picado, así que lleva algo de ropa de abrigo. En el caso de acampar por libre en Erg Chebbi, lo único que no podrás hacer es ducharte cuando te levantes y además deberás llevar tu comida y todo lo que vayas a necesitar .Lo bueno es que de esta forma podrás disfrutar del desierto de una forma más autentica.
Cuál es el mejor momento para viajar al desierto Merzouga, Marruecos
El mejor momento para viajar al desierto de Merzouga es en primavera y otoño. Es decir desde marzo hasta mayo y desde septiembre a noviembre. En este momento es cuando las temperaturas son más agradables. En verano te puedes achicharrar durante el día y en invierno pasar un frío tremendo por la noche.
A parte de esto, ten en cuenta cuales son los periodos de temporada alta en Marruecos, para evitarlos como las vacaciones de Navidad, Semana Santa y principios de verano. Son los periodos en los que los españoles tenemos vacaciones y por tanto te vas a encontrar en las jaimas de Erg Chebbi a mucha más gente.
4 × 4 en Erg Chebbi
Otra de las cosas que puedes hacer en el desierto Erg Chebbi es una excursión en 4×4. Pero ojo no dentro del desierto de arena. Cualquier tipo de vehículos con ruedas me parecieron un destrozo para el desierto. Esta es una excursión diferente, comienza una vez terminan las dunas de Erg Chebbi, en el llamado desierto negro.
Es posible hacer un viaje corto de unas tres horas en 4 × 4, nos costó 700 MAD (65€) para dos personas.
Primero pasamos por un antiguo cementerio musulmán y más tarde paramos en una pequeña colina dónde se pueden encontrar fósiles de amonites.
Después fuimos a un antiguo pueblo donde los franceses se establecieron para gestionar las antiguas minas de M`fis. Aquí extraían baritina, cuarzo y galena. De esta última, se obtiene una vez se pulveriza y calienta el famoso «kohl», con la que los bereberes pintan sus ojos. En los años cincuenta a medida que la producción fue disminuyendo este pueblo se fue abandonando progresivamente hasta quedarse como un pueblo fantasma.
Dayet Srji el lago de los flamencos
Puede parecer increíble encontrar en pleno paisaje desértico un lago, pero cerca del desierto Merzouga hay uno, el lago de los flamencos o como también se llama Dayet Srji.
Tuvimos la suerte de verlo, puesto que unos días antes de llegar había llovido. No solo estaba lleno de agua sino que vimos patos, garcetas y un montón de pájaros a remojo.
El lago Dayet Srji durante el verano lógicamente está seco, pero el resto del año y sobre todo en invierno podrás verlo y es un lugar al que acuden muchas aves.
Cerca de Erg Chebbi puedes visitar un pueblecito llamado Khamlia. Sus habitantes son bereberes de origen Gnawa. Los Gnawa procedían de otros países del África subsahariana y aquí son muy conocidos porque muchos de ellos tocan música tradicional.
Por la tarde regresamos al coche. Nos esperaban unos cuántos kilómetros hasta Zagora donde pasaríamos un par de días. Nuestra siguiente etapa sería Tamegrout, las Dunas de Tinfou,Tagounite y Beni Sbih. Si quieres saber todo lo que vimos en estos lugares echa un ojo a ese otro post.
Sea o no demasiado autentica, la experiencia en Erg Chebbi estuvo muy bien. Así que disfruta del desierto de Marruecos, del desierto Merzouga sus dunas, paisajes y de su gente.
Feliz fin de semana😊